Ortopedia y Traumatología en Mano

Las enfermedades y lesiones de la mano y la extremidad superior constituyen un campo especializado en el que la precisión y la experiencia son esenciales. Mi dedicación se centra en abordar una amplia gama de condiciones que afectan esta área vital del cuerpo humano.

Ortopedista CDMX explicando un modelo óseo de mano

Conoce a tu doctor

Dr. Jaime Antonio Sánchez Sandoval

Ortopedista y Traumatólogo, soy medico subespecialista con amplia experiencia en el tratamiento de las diversas enfermedades de la mano.

Ofrezco diversas opciones de tratamiento, ya que algunas afecciones pueden manejarse sin cirugía, dependiendo de su gravedad y tiempo de evolución. Sin embargo, en casos más complejos, realizo procedimientos quirúrgicos avanzados con las técnicas más innovadoras, que van desde la cirugía abierta tradicional hasta técnicas de mínima invasión, como la cirugía percutánea y la endoscópica.

Conoce a tu ortopedista y traumatólogo de mano Dr. Jaime Sánchez Sandoval

Estoy aquí para brindarte una atención especializada y ayudarte a recuperar tu calidad de vida

groups

Equipo
multidisciplinario

Cuento con un equipo altamente capacitado de especialistas en fisioterapia, nutrición, rehabilitación, manejo del dolor y anestesiología, comprometidos en brindarte una atención integral y personalizada.

radiology

Tratamientos
actualizados

Me actualizo constantemente para ofrecerte tratamientos especializados y de vanguardia que optimicen tu recuperación y te ayuden a retomar tus actividades lo más pronto posible.

diagnosis

Atención
continua

Ofrezco un seguimiento cercano de comunicación estrecha después del tratamiento, asegurando que recibas el apoyo y la atención necesarios en cada etapa de tu recuperación.

Atención médica y quirúrgica de pacientes con enfermedades de mano

Lesiones Tendinosas: Las lesiones tendinosas son una causa común de disfunción en la mano y la extremidad superior. Mi enfoque se basa en evaluaciones detalladas y técnicas avanzadas para abordar y rehabilitar eficazmente estas lesiones, restaurando la funcionalidad de los tendones y mejorando la calidad de vida del paciente.

Fracturas y Luxaciones: Las fracturas y luxaciones en la mano y la extremidad superior requieren una atención especializada. Mi experiencia en el manejo de estas lesiones garantiza una evaluación precisa, un enfoque terapéutico personalizado y, cuando es necesario, procedimientos quirúrgicos avanzados para lograr una recuperación completa.

Secuelas de Lesiones y Compresiones Nerviosas: Las secuelas de lesiones y las compresiones nerviosas, ya sea del nervio radial, cubital o mediano, son abordadas con precisión y cuidado. Utilizo técnicas avanzadas de diagnóstico y tratamiento para aliviar la presión nerviosa, restaurando la función nerviosa y minimizando las secuelas a largo plazo.

Ganglios y Problemas Articulares: Los ganglios y los problemas articulares en la mano y la extremidad superior son manejados con una combinación de terapias conservadoras y, cuando es necesario, intervenciones quirúrgicas. Mi objetivo es proporcionar soluciones efectivas que mejoren la movilidad y reduzcan el dolor.

Padecimientos de mano atendidos en mis años de experiencia

  • Síndrome del túnel carpiano.

  • Tendinitis de Quervain (tenosinovitis de los extensores del pulgar).

  • Dedo en gatillo (tenosinovitis estenosante).

  • Artritis de la base del pulgar (rizartrosis).

  • Fracturas de los metacarpianos.

  • Fracturas de las falanges.

  • Luxación de los dedos.

  • Lesión del ligamento colateral cubital del pulgar (pulgar del esquiador).

  • Quistes sinoviales (gangliones).

  • Lesión de los tendones flexores (dificultad para doblar los dedos).

  • Lesión de los tendones extensores (dedo en martillo o boutonnière).

  • Neuropatía compresiva del nervio cubital (tunel del carpo)

  • Lesiones de los nervios digitales (traumáticas o por compresión).

  • Enfermedad de Kienböck (necrosis avascular del semilunar).

  • Artritis reumatoide en manos (deformidades articulares).

  • Infecciones de la mano (panadizo o tenosinovitis infecciosa).

  • Dedo en resorte congénito.

  • Lesión traumática de la mano (laceraciones, amputaciones parciales).

  • Dolor en la mano (síndrome de sobrecarga).

Reseñas

La mejor recomendación es la de mis pacientes

credit_card_heart

Atención especializada para todos

Trabajamos con todas las pólizas de seguros de gastos médicos mayores y ofrecemos presupuestos accesibles con opciones de pago a Meses Sin Intereses en colaboración con todos los bancos. Buscamos ofrecer atención médica de alta calidad al alcance de todos, manteniendo siempre la excelencia en nuestro servicio.

Preguntas frecuentes

No te quedes
con dudas

  • Las afecciones más frecuentes incluyen síndrome del túnel carpiano, tendinitis de Quervain, dedo en gatillo, artritis de la base del pulgar (rizartrosis), fracturas y luxaciones.

  • El tratamiento varía según la condición y su gravedad, e incluye terapias conservadoras como reposo, aplicación de hielo, compresión y elevación, uso de férulas o inmovilizadores, y medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación. También fisioterapia, inyecciones de corticosteroides y cirugía en situaciones donde los tratamientos conservadores no son efectivos.

  • El tratamiento de las fracturas de los huesos de la mano depende de la ubicación y la gravedad de la fractura. Puede incluir inmovilización con férulas o yesos, reducción manual de la fractura y, en casos complejos, cirugía para realinear y estabilizar los huesos utilizando placas, tornillos o alambres. Además, la rehabilitación posterior es esencial para restaurar la función y la fuerza de la mano.

  • La prevención incluye:

    • Evitar movimientos repetitivos y posturas que ejerzan presión excesiva en las manos y muñecas.

    • Utilizar equipo de protección adecuado durante actividades deportivas o laborales que impliquen riesgo de lesión.

    • Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mantener la flexibilidad y fuerza de las manos.

    • Tomar descansos regulares durante actividades que impliquen el uso prolongado de las manos.

    • Mantener una ergonomía adecuada en el lugar de trabajo.

    Si experimentas síntomas persistentes o dolor en las manos, es recomendable acudir a un especialista en ortopedia para una evaluación y tratamiento oportuno.

  • Trabajamos con todas las pólizas de seguros de gastos médicos mayores para garantizar que nuestros pacientes reciban la atención que necesitan con la tranquilidad que brinda la cobertura.

  • Aceptamos pagos en efectivo o con tarjeta de crédito/debito. Si no cuentas con seguro de gastos médicos, ofrecemos presupuestos accesibles con opciones de pago a Meses Sin Intereses en colaboración con todos los bancos.

Recibe la atención especializada que tu mano necesita

Mi compromiso es ofrecer un tratamiento integral y personalizado para las afecciones de mano. Con una sólida formación académica y amplia experiencia clínica, brindo soluciones que van desde la prevención hasta tratamientos avanzados, ayudándote a recuperar tu movilidad y mejorar tu calidad de vida.